Dentro del departamento de Recursos Humanos es vital mantenerse siempre actualizado, cada año somos testigos de actualizaciones en materia fiscal y/o legal que deben tomarse en cuenta para la correcta ejecución de las tareas del área y evitar multas. El cálculo de nómina es una de las actividades fundamentales del área, por esta razón, en este artículo te compartimos cuatro puntos que se actualizaran y debes tener en cuenta:
Salarios mínimos
En la llamada Zona Libre de la Frontera Norte, conformada por 43 municipios fronterizos con Estados Unidos el salario mínimo pasará de 260 a 312 pesos al día, cifra que suma un aumento de 1,584 pesos al mes.
Para el resto del territorio mexicano el salario mínimo cambiara de 172 a 207 pesos diarios, lo que representa un incremento de 1,052 pesos al mes. Mientras que el salario mínimo general será de 6,223 pesos mensuales por 30 días de trabajo.
Actualización del ISR
Debido a que la inflación ha superado el 10 por ciento el SAT ha actualizado las tarifas del ISR para el ejercicio fiscal de 2023. Los nuevos montos fueron publicados el pasado 27 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entraron en vigor a partir del 1 de enero.
Aquí te compartimos la tabla de tarifas actualizada:

Reforma del periodo vacacional
Se ha aprobado la modificación de los artículos 76, 78 y 81 de la LFT para aumentar el periodo vacacional mínimo de los trabajadores de 6 días a 12 días, a partir del primer año completo laborado y posteriormente añadir dos días más por cada año adicional.
La fórmula para el cálculo de prima vacacional se mantiene, no obstante, es importante que actualices la cantidad de días de vacaciones correspondientes de cada trabajador a la hora de realizar el cálculo.
Abajo te dejamos una tabla con el periodo vacacional correspondiente a la ley vigente y el que está propuesto para la reforma de vacaciones.

Conoce más sobre la reforma de vacaciones en México
Factura 4.0
Nos encontramos en enero de 2023 y el uso de la factura versión 3.3 aún sigue siendo predominante frente a la 4.0, esto cambiará este año, a partir del 1 de abril será obligatoria la expedición de la factura en su versión 4.0.
Para la emisión del CFDI de nómina 4.0 es necesario que los trabajadores obtengan su constancia de situación fiscal con su domicilio actualizado.
¿Cómo puede ayudarme Filup a mantener actualizado?
Contar con un software de gestión de nómina, como lo es Filup RH, puede ser una excelente alternativa para que no se te escape ninguna actualización, siempre tengas en regla tus procesos y evites hacerte acreedor de una multa. Contamos con un grupo de especialistas que se encargan de realizar configuraciones pertinentes para calcular con los valores establecidos por la ley en cualquier momento.
Recuerda que nuestro software en línea no sólo te permite calcular la nómina de forma automatizada, timbrar y dispersar de manera ilimitada, también hace posible gestionar expedientes digitales en la nómina, implementar la firma digital, llevar el control de asistencias apoyado de un reloj checador digital, entre otras funciones que puede conocer visitando nuestro sitio web.
¿Te gustaría saber más acerca de los cambios en el cálculo de nómina?
Revisa la transmisión de nuestro webinar gratuito “Nuevos lineamientos para realizar tu nómina este 2023” en donde nuestros especialistas abordaron cada uno de los puntos aquí mencionados, y obtén el material presentado durante la transmisión haciendo clic aquí.