Como vimos en el artículo anterior la NOM 035 nació con el objetivo de tomar acción desde las altas esferas empresariales para que el padecimiento que provoca la sensación de agotamiento constante, ineficiencia, falta de realización, motivación de los trabajadores hacia sus tareas laborales disminuya, creando un ambiente de productividad, iniciativa, motivación y realización.
Hoy te contaremos las medidas empresariales que cada empresa debe reconocer y aplicar ante la NOM 035 para evitar multas. Recuerda que no todas las disposiciones aplican a todas las empresas, por ejemplo, si tu empresa cuenta con 15 o menos empleados, está exenta de llevar estas medidas, sin embargo, en un nivel general, las obligaciones marcadas por la norma son:
- Establecer y difundir una política de prevención de factores de riesgo psicosocial.
- Adoptar medidas preventivas y controlar factores de riesgo psicosocial.
- Identificar y canalizar para su atención a trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos.
- Identificar factores de riesgo psicosocial.
- Evaluar el entorno organizacional.
- Tomar medidas y acciones de control.
- Practicar exámenes médicos y evaluaciones a trabajadores expuestos a factores de riesgo.
- Difundir un resumen de los resultados de los cuestionarios.
- Informar sobre las medidas de prevención, las medidas implementadas y los mecanismos para reportar malas prácticas, así como de los planes de acción en caso de que aplique.
- Toma de registros y manejo de evidencias.
Cada centro de trabajo tiene que determinar a qué categoría pertenece y cumplir con las disposiciones que le corresponden según el número de trabajadores.
Ahora vamos a revisar cuáles son las multas por el incumplimiento de estas normas para que por supuesto, ¡las evites!:
- El incumplimiento de la NOM 035 genera multas que van desde los 22 mil pesos hasta los 434 mil pesos por cada infracción o trabajador que se vea afectado de acuerdo a las condiciones de cada caso.
- La multa se establece basándose en el Artículo 994, fracción V de la LFT (Ley Federal del Trabajo) la cual establece una sanción desde 250 hasta 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
- Para realizar la auditoría en el cumplimiento de la NOM 035 la STPS a través de la Comisión de Higiene y Seguridad realiza visitas de inspección a centros de trabajo, sin embargo, por la pandemia estas inspecciones se han visto frenadas por lo que la STPS está en búsqueda de nuevas alternativas para dar seguimiento a la norma.
Para evitar multas e infracciones es muy importante que tengas a tus empleados primeramente con todas las prestaciones correspondientes a la ley, es decir, tus aportaciones patronales, por ello es importante que cuentes con asesoramiento, acompañamiento y te fíes de nuevas herramientas para gestionar tu equipo como Filup RH.
Así que si deseas asesoría personalizada, evitar multas por incumplimiento y gestionar tu equipo de manera exitosa te invitamos a una prueba gratuita de 30 días con nuestra plataforma Filup RH.
