Las aportaciones patronales IMSS son una obligación que ha sido establecida por La Constitución Mexicana, La Ley Federal del Trabajo y La Ley del Infonavit que su objetivo es asegurar los derechos y las prestaciones de los trabajadores mexicanos.
Como vimos en el artículo anterior, sin importar si eres persona física o moral y estás contratando a personal para desarrollar distintas actividades estás obligado a cumplir con darlos de alta ante el IMSS.
Recuerda que es una obligación patronal brindar seguridad social a tus trabajadores, ya que así a ellos se les otorga (por ley) el acceso a atención médica, ahorro para su retiro y ser acreedores de puntos de financiamiento para una vivienda mediante INFONAVIT.
Estas aportaciones patronales IMSS o cuotas patronales IMSS como también se les conoce, en resumen, son la suma total del dinero que se aporta al IMSS para que tus trabajadores logren construir un patrimonio, brindándoles seguridad y estabilidad cumpliendo con sus derechos.
Las aportaciones que el IMSS ofrece a quienes estén inscritos son:
- Seguro de enfermedades y maternidad.
- Seguro de riesgos de trabajo.
- Seguro de invalidez y vida.
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
- Guarderías y prestaciones sociales.
Las aportaciones patronales del Infonavit son los pagos que debes realizar como patrón a la subcuenta de vivienda de tus empleados, ya que, por ley, eso les permite adquirir un crédito hipotecario o contribuir con el pago de su financiamiento.
Esta aportación patronal corresponde al 5% del salario mensual de cada empleado, el cual será destinado directamente a su subcuenta de vivienda.
Asegúrate de estar cumpliendo con las cuotas que te corresponden ya que el no realizarlas trae consecuencias legales a tu empresa. Pon especial atención a los retrasos (si es que llegases a tener) ya que a partir de los 45 días el trabajador comenzará a tener afectaciones ya sea en la suspensión de solicitud de un crédito hipotecario o de remodelación o si ya cuenta con un crédito, entonces comenzaría a generar intereses.
Ojo, en ocasiones las cuotas patronales IMSS se ven afectadas por problemas con el nombre, el registro, el NSS (Número de Seguridad Social) está incorrecto o quizá como patrón, solicitaste una prórroga de pago. Por lo cual, es importante que te mantengas en constante comunicación con tus trabajadores, ya sea que eres del área de Recursos Humanos o Gerente/Directivo.
El pago de las aportaciones patronales IMSS asegura al trabajador tres grandes beneficios: salud, vivienda y retiro. Quizá como patrón, empleador u empresa te sea complejo realizar los cálculos de las aportaciones, sin embargo, esta tarea puede dejar de ser un dolor de cabeza con Filup RH donde gracias a nuestra Calculadora puedes realizar rápidamente y en automático el detalle de cada sueldo y retención de tus trabajadores en sueldo neto y bruto de tus empleados, haciendo tus pagos precisos y bajo la ley.
¿Qué esperas para unirte a Filup RH y hacer tu gestión de Recursos Humanos más fácil?
¡Recibe una prueba gratuita por 30 días!
