Definamos lo que es un crédito de nómina, a diferencia de un crédito común, los créditos de nómina es un préstamo brindado por la misma institución a la que prestas servicios domiciliando los pagos a tu cuenta de nómina sin que tenga que haber un mediador en el proceso.
Es probable que les ha ocurrido que el sueldo no es suficiente para llegar hasta el siguiente pago, ya que puede surgir un compromiso o un imprevisto y en ocasiones no se cuenta con el dinero suficiente a la mano; es así como nacen los créditos de nómina, ya que en los últimos años la cantidad de personas que utilizan estos créditos ha crecido de manera exponencial por la rapidez y facilidad para solicitarlos y porque el crédito está asegurado con el dinero que te es depositado de tu trabajo.
Además, la gran diferencia entre un préstamo personal y un crédito de nómina es que no se necesita de un aval o una garantía para solicitarlo ya que la institución financiera ya cuenta con tu información necesaria para aprobar el crédito y que, como mencionamos anteriormente, el pago se descuenta directo de la cuenta donde reciben su salario, por lo que evitarás pagar alguna comisión o intereses extraordinarios por pago tardío o incumplimiento y además, serás reconocido como un pagador puntual, mejorando tu historial crediticio.
¿Cómo solicitar un crédito de nómina?
Primero que nada, debes contar con un buen historial crediticio y capacidad de pago, además de contar con al menos tres meses en el empleo actual con el pago de nómina durante por lo menos un mes.
En el portal oficial de Banxico podrás encontrar una Calculadora Digital de Créditos de Nómina donde podrás llenar los campos de acuerdo al monto que solicitas, tu sueldo actual y en qué tiempo quieres liquidar tu deuda y la calculadora te mostrará las mejores opciones que se ajustan al perfil de tu solicitud con su diferencial de tasas de interés.
Pero para contratar el crédito de nómina debes realizar una portabilidad de nómina, en la sección de Buenas Prácticas del portal oficial de Banxico te guían paso a paso para hacerlo.
PRO TIP: La cantidad a descontar se establece previamente para evitar desbalancear tus finanzas. Se recomienda que estos pagos no ocupen más de 30% de tus ingresos para no saturar tu capacidad de pago.
Existen muchas formas de financiamiento para suplir las necesidades económicas que lleguen a surgir de improviso sin consecuencias trágicas para nuestra cartera, sin embargo, como lo hemos visto, los créditos de nómina ofrece ventajas al trabajador. Pero, ¿tú qué opinas?
Ahora en Filup RH podrás ofrecerles a tus colaboradores los anticipos de pagos sin ningún costo extra para tu empresa siendo incorporando este beneficio a nuestra plataforma.
¿Ya sabes cómo llevar tu nómina de manera digital?
Te invitamos a leer nuestro blog “Nómina digital: Beneficios de tenerla” para que conozcas más a detalle como ayudar a tu empresa.
