¡Ya es un hecho! El salario mínimo incrementó un 20% este 2024. Fue el pasado 1 de diciembre que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el comunicado durante La Mañanera y a partir del 1 de enero entró en en vigor.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), integrada por representantes de sindicatos, empresas y el gobierno federal fue la encargada de realizar los ajustes necesarios para establecer los incrementos en los salarios mínimos que se aplicarán este 2024.
Es importante mencionar que en México existen tres tipos de salarios mínimos creados para satisfacer las necesidades básicas de diferentes grupos de la población, se trata de: salario de la zona libre de la frontera norte, el resto de México y los salarios mínimos profesionales.
A continuación veremos cómo quedaron los montos para cada uno.
Zona Libre de la Frontera Norte
Para los 24 municipios que conforman esta franja fronteriza con Estados Unidos el salario mínimo pasará de los 312 pesos en 2023 a los 375 pesos diarios en 2024. Lo que suma un total de 9 mil 372 a 11 mil 403 pesos mensuales.
Resto de México
Para el resto del territorio mexicano el salario mínimo subirá de 207.44 pesos en 2023 a los 249 pesos en 2024. Esto equivale a 7 mil 508 pesos mensuales.
Salarios mínimos profesionales
Para los 61 oficios y profesiones y trabajos especializados los aumentos quedaron de la siguiente manera, en 2023 el rango fue de 210.92 y 464.51 pesos por día y para 2024 desde los 253.10 hasta los 557.41 pesos. Puedes consultarlos a detalle en la siguiente tabla o bien visitar la página del Conasami haciendo click aquí.

¿A quiénes se les aplica este aumento de salario mínimo?
Este incremento no aplica para todos los trabajadores, es sólo para aquellos que cuentan con un empleo formal, ya que son estas empresas empleadoras las que están obligadas a acatar el salario mínimo dispuesto en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
Del mismo modo, sólo se benefician de este incremento los trabajadores que ganan hasta un salario mínimo. Para quienes cuentan con un salario mayor al mínimo sólo recibirán un aumento cuando su empresa lo considere apropiado y será a través de una negociación interna.
¿Qué puede hacer Filup RH por ti?
Filup RH es una plataforma 360 para la gestión del departamento de Recursos Humanos, entre sus funciones destaca el expediente digital, su reloj biométrico y el cálculo de nómina, dispersión y timbrado de recibos automatizado.
Nuestra plataforma cuenta con el respaldo de profesionales especializados en materia contable, fiscal y legal que se ocupan de ajustar cualquier actualización, por lo que no tienes que preocuparte por actualizaciones como la del salario mínimo.
Si quieres conocer más acerca de esta potente herramienta solicita una sesión demo sin costo en el formulario al final de la página o a través de nuestros medios de contacto y redes sociales.