Sin importar la etapa de desarrollo en que esté tu empresa, seguramente has tenido la necesidad de constituir tu empresa y formalizarla ante las autoridades correspondientes, sin embargo, el simple hecho de pensar en pagar impuestos hace que muchas empresas prefieran mantenerse con un perfil bajo fuera de la ley, sin embargo, es importante que sepas que además de estar cumpliendo con lo que dicta la ley, el constituir tu empresa bajo la ley tiene muchos beneficios, y en Filup, queremos contarte cuáles son.
Al constituir tu empresa bajo la ley, contarás con los siguientes beneficios:
· Acceso a créditos y financiamientos, excelente para liquidar deudas, tomar proyectos pronto-pago o para capital de trabajo.
· Separación de bienes entre los socios hacia los bienes comerciales de la empresa, es decir, tu empresa contará con obligaciones y probablemente algunos adeudos, si esto sucede, la responsabilidad recae en toda la empresa y no sólo a ti en lo individual, en este punto la responsabilidad de cada socio se limitará al capital (dinero) que aporten.
· Posibilidad de instituir derechos y obligaciones a tus socios (este punto va relacionado al anterior).
· Tendrás la posibilidad de organizar la manera en que tu empresa funciona de manera jerárquica.
· Podrás facturar, este paso te permitirá alcanzar clientes más grandes y mejores, ya que es de lo primero que te pedirán.
· Posibilidad de ofrecer a tus empleados seguro médico y sus prestaciones de ley.
En este último punto recordemos que la Reforma al Outsourcing se creó con el objetivo de erradicar las malas prácticas en temas de contratación y nómina, así como incrementar el empleo formal evitando la simulación y evasión fiscal. La reforma laboral de México tiene como fundamento principal, brindar respaldo a los trabajadores para que tengan seguridad y calidad en sus empleos.
¿Sabías que la corrupción le cuesta a México cerca de 347,000 millones de pesos anuales?
Y sabías que dos de los 15 ejes de la Reforma al Outsourcing establecen que las empresas que operen o que subcontraten servicios sin contar con el registro de la STPS se harán acreedoras a multas de hasta 4.5 millones de pesos, y que utilizar esquemas simulados de outsourcing e insourcing será considerado defraudación fiscal, delito que se castiga con cárcel.
¡Por eso es tan necesario constituir tu empresa bajo el marco de la ley! ¿Ya estás preparado para la Reforma al Outsourcing? En Filup RH sabemos la importancia de la fusión de las empresas con la digitalización para lograr eficiencia en los procesos. Dentro de los beneficios de contar con una plataforma digital para gestionar tus recursos humanos está la Nómina Digital, aquí te contamos los beneficios de la Nómina Digital de Filup RH:
1. En cuestión de minutos puedes hacer el cálculo y timbrado de nómina programados al tiempo que tú determines, dispersión de nómina STP, configuraciones de deducciones y además, tus empleados y tú obtendrán vía correo electrónico sus recibos electrónicos y comprobantes de nómina.
2. Sólo tienes que cargar los datos de tus empleados y en Filup nos encargaremos de realizar el cálculo de IMSS, cálculo de Infonavit y calculadora de salario diario integrado.
3. Con Filup puedes consultar cuando quieras el comprobante fiscal digital por internet y los recibos de nómina en línea. Todos tus documentos CFDI de nómina electrónica son válidos ante el SAT.
Si estás convencido de encontrar el software de nómina digital que cumple con los requisitos legales y además, a tu medida, te invitamos a conocer nuestra plataforma Filup RH, donde contamos con un sistema que procesa y automatiza la nómina con los requisitos señalados por el SAT, la LFT y la ley de ISR, así tendrás la seguridad de que cada proceso está validado de manera legal. Además, nuestra firma electrónica es completamente segura para que puedas realizar cada proceso en cuestión de minutos.
Realizar tu nómina nunca fue tan fácil como con Filup RH.