De acuerdo a la fracción I del artículo 15 de la Ley del Seguro Social (LSS) como patrón tienes la obligación de notificar al IMSS las altas, reingresos y bajas de tus trabajadores y también las modificaciones de sus salarios
El IDSE es una gran herramienta digital en la que puedes hacer trámites electrónicos en línea ante el IMSS, como la presentación de movimientos afiliatorios o presentación de prima de riesgo laboral. Este servicio tiene la finalidad de que el Instituto Mexicano del Seguro Social y tu empresa cuenten con una comunicación e interacción mucho más directa y rápida. Este sistema te brinda un servicio de confidencialidad, pues protege las bases de datos de tus trabajadores, siendo totalmente legal.
Recuerda que un patrón adquiere obligaciones en movimientos afiliatorios en el momento en que un elemento se integra a su organización, esto es en todas y cada una de las empresas correctamente estipuladas y estructuradas.
Dentro de los trámites que puedes realizar son: aclaraciones administrativas, envío de documentación para altas de trabajadores, solicitudes para certificados digitales, modificaciones en el salario, la descarga de la emisión mensual anticipada (EMA), la emisión bimestral anticipada (EBA) y más.
Ahora bien, si ya estás familiarizado con el IDSE y sus implicaciones empresariales, donde podrás realizar las revisiones en tu estatus sobre el cumplimiento como patrón o representante legal seguro conocerás el SUA y si no, no te preocupes, a lo largo de este artículo trataremos de explicarte cómo funciona.
Comencemos a definir lo que es el SUA, el Sistema Único de Autodeterminación es una herramienta desarrollada por el IMSS para que los trámites obligatorios de los trabajadores que están afiliados puedan ser más sencillos de realizar. Este programa te permite determinar importes y conceptos para el pago de las cuotas obrero-patronales como el pago para el IMSS, Retiro, Cesantía y Vejez e INFONAVIT.
El Sistema Único de Autodeterminación emite información de los siguientes conceptos:
· Cuotas obrero patronales a las cuentas individuales de cada trabajador por concepto del Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
· Cuotas obrero patronales a los diversos ramos del Seguro Social (Riesgos de Trabajo, Enfermedades y Maternidad, Invalidez y Vida y Guarderías y Prestaciones Sociales).
· Aportaciones patronales por concepto de vivienda, que son contabilizadas en las cuentas individuales de los trabajadores.
· Amortización de créditos asignados a los trabajadores por el INFONAVIT.
El SUA provee al patrón las herramientas necesarias que garanticen que la información y suma de las cuotas y aportaciones individuales sea procesada con la calidad necesaria para que así, pueda ser individualizada, además determina el pago de aportaciones extemporáneas, lo cual permite la captura de tasas de actualización y los recargos que le correspondan.
El sistema tiene la capacidad de generar un catálogo con los datos de tus trabajadores, sus salarios, movimientos e incidencias, lo que facilita la operación del SUA, además, considera los mecanismos de mantenimiento y actualización de este catálogo.
Dentro de las bondades del SUA están que tiene gran facilidad de manejo y consulta, lector de archivos de pago, identifica el importe de la cuota obrera y patronal, su uso es muy simple y amigable además todos los datos están seguros donde también podrás verificar los RFC y CURP de todos los registros patronales.
Considera tener ambas herramientas, ya que el IDSE y SUA en conjunto te ayudarán a mejorar tus procesos en los pagos de tus obligaciones patronales ante el IMSS, además podrás ahorrar tiempo de gestión ya que el IDSE te ayuda en los trámites de modificación, baja y reingreso, además de la prima en los riesgos por la comunicación entre el patrón y el IMSS, mientras que el SUA te da las herramientas que te dan la información y suma de tus cuotas.
¡Cumple en tiempo y forma y evita multas!
Así que ahora que conoces más sobre estas plataformas creadas para modernizar y mejorar sin duda los trámites obligatorios y más importantes donde se te facilitará la organización y procedimientos dentro de tu empresa y tus afiliados en materia de operaciones y obligaciones patronales.
Con Filup RH podrás realizar los trámites del Seguro Social en cuestión de minutos, realizando los cálculos y trámites de manera fácil, práctica y segura.
