Cuando una persona abre su empresa lo primero que piensa es en las ganancias, en lo que va a obtener de las ventas y en los beneficios a corto, mediano y largo plazo que tener una empresa puede ofrecer. Sin embargo, así como una persona física tiene derechos y obligaciones, las personas morales (es decir, las empresas) adquieren derechos y obligaciones ante las instituciones regulatorias y gubernamentales, así como con su equipo de trabajo.
El patrón adquiere obligaciones en movimientos afiliatorios en el momento en que un elemento se integra a su organización, esto es en todas y cada una de las empresas correctamente estipuladas y estructuradas.
No sólo se trata del sueldo, las prestaciones, su contrato y demás. Hay un trámite realmente importante que es todo un tema determinante para el employer branding y que no debe olvidarse, ya que es una obligación patronal es dar de alta a tus empleados ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).
Un tema importante del que debes estar enterado tanto tú como patrón, como, obviamente, tu área de Recursos Humanos es el IDSE, que es de lo que te hablaremos a lo largo de este artículo.
El IDSE (IMSS Desde Su Empresa) es un servicio en línea donde los patrones/empresas pueden hacer trámites electrónicos, ya sean altas, bajas, modificaciones en el salario, la descarga de la emisión mensual anticipada (EMA) y la emisión bimestral anticipada (EBA), etc.
¿Qué es el IDSE y por qué es importante conocerlo?
Esta herramienta te permite realizar los movimientos afiliatorios que debes realizar como patrón o empresa. Además, la plataforma del IDSE genera historiales de la información, trámites y procesos que realices, por lo que así evitarás la pérdida o el error en la información, siendo imprescindible y eficaz si te dedicas a la gestión de recursos humanos.
¿Cuáles son las implicaciones empresariales del IDSE?
Dentro de las implicaciones empresariales te contaremos los beneficios, esos son la reducción de más del 50% en capitales constitutivos gracias a la confronta, acuses de recibo ya sea generales o individuales, conteo de control de altas enviadas, así como los movimientos que han sido aceptados y rechazados, además tiene alta garantía en entregas y podrás acceder desde cualquier computadora de manera segura.
Dentro de los procesos que puedes realizar en la plataforma IDSE son:
- Afiliación de los trabajadores al IMSS
- Modificaciones en los salarios
- Notificación de Altas y bajas de empleados
- Presentación de la determinación de prima de riesgos de trabajo
- Descarga de emisiones EMA y EBA
- Cancelación del Registro Patronal Único ante el IMSS
- Aviso de huelga y suspensión de actividades
- Aclaraciones administrativas de Créditos Fiscales de Seguridad Social
- Status en cumplimiento de obligaciones fiscales en Seguridad Social
¿Cómo acceder al IDSE?
Toda empresa que desee tener acceso al IDSE debe contar con su certificado digital y el Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) y firma electrónica que puede ser solicitada ante el IMSS como el NPIE.
El patrón debe darse de alta creando una cuenta en el portal del IMSS apartado IDSE y su contraseña, después llevar sus documentos y datos fiscales a la ventanilla de la Subdelegación del IMSS que le corresponda. Tus datos, documentos e información estarán seguros en el sistema IDSE, ya que su servicio de confidencialidad te permite estar tranquilo.
Así que ahora que conoces más sobre esta plataforma que fue creada para modernizar y mejorar sin duda los trámites obligatorios y más importantes donde se te facilitará la organización y procedimientos dentro de tu empresa y tus afiliados en materia de operaciones patronales.
Con Filup RH podrás realizar los trámites del Seguro Social en cuestión de minutos, realizando los cálculos y trámites de manera fácil, práctica y segura.
