La prestación que es considerada obligación por parte del patrón y derecho para el empleado que es la Seguridad Social, está estipulada por la ley, es por eso, que es importante realizar el cálculo del IMSS de manera precisa, justa y a tiempo para que en los recibos de nómina de los empleados aparezcan los descuentos de aportaciones al IMSS de modo claro y transparente; esta prestación es tanto del patrón como del trabajador, quienes aportan a esta prestación, sin embargo, son los patrones quienes llevan una mayor carga en el pago de este derecho.
No olvides que tu cálculo del IMSS estará plasmado en los CFDI de Nómina que posteriormente será enviado al SAT, también toma en cuenta que para realizar el cálculo del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) tiene 5 coberturas a los trabajadores y el primer paso que debes realizar es obtener el SBC de cada trabajador, es decir, su Salario Base de Cotización.
El SBC es una cifra establecida por la Ley del Seguro Social para calcular las cuotas que deben ser cubiertas por patrones y trabajadores, para realizar el SBC debes calcular el salario anual del trabajador tomando en cuenta las prestaciones como el aguinaldo o vacaciones según la antigüedad del empleado.
- Seguro de enfermedades y maternidad:
Como bien lo especifica, esta cobertura cubre la atención médica, la hospitalización y la adquisición de medicamentos en caso de alguna enfermedad o embarazo.
- Seguro de riesgos de trabajo:
Se debe especificar en el contrato el tipo de clase de riesgo al que se expondrán en sus actividades laborales, con base en esta clase de riesgo es que se determina la prima a pagar. Esta información la podrás encontrar en el Art. 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de empresas, Recaudación y Fiscalización.
- Seguro de invalidez y vida:
Esta cobertura es válida cuando el trabajador sufre algún tipo de accidente y/o incapacidad por motivo de sus propias labores en su trabajo.
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez:
Para esta cobertura, el patrón debe aportar para el retiro y vejez el 6.150% del salario base de cotización del trabajador.
- Guarderías y prestaciones sociales:
Estas aportaciones son cubiertas por el 1% más adicional al salario base de cotización del trabajador.
¿Sabías que el IMSS es también un organismo fiscal autónomo? El Instituto Mexicano del Seguro Social está integrado por el gobierno federal mexicano, los empresarios/patrones y los empleados; por este motivo, cuenta también con sus propias reglas para cumplir sus reglamentos.
Tras la pandemia se ha implementado con más fuerza la app del IMSS, en donde puedes realizar trámites desde tu celular como el Número de Seguridad Social (NSS) o incluso las semanas cotizadas para el derechohabiente o las personas que han sido dadas de alta en dicha institución.
Ahora bien, también es muy importante que conozcas la plataforma IDSE (IMSS Desde Su Empresa) es un servicio en línea donde los patrones/empresas pueden hacer trámites electrónicos, ya sean altas, bajas, modificaciones en el salario, la descarga de la emisión mensual anticipada (EMA) y la emisión bimestral anticipada (EBA), etc.
A ti como patrón/empresario o responsable del área de Recursos Humanos esta herramienta te permitirá realizar los movimientos afiliatorios que debes realizar como patrón o empresa, por lo que será tu aliado para la gestión de recursos humanos. Además, la plataforma del IDSE genera historiales de la información, trámites y procesos que realices, por lo que así evitarás la pérdida o el error en la información, siendo imprescindible y eficaz si te dedicas a la gestión de recursos humanos.
Quizá todos estos temas te han resultado complicados si eres nuevo en la gestión de RH, sobre todo si eres nuevo, sin embargo, contar con plataformas que te faciliten estos trámites como Filup RH es indispensable, ya que con nosotros podrás olvidarte de una vez por todas de los cálculos en hojas de Excel, con Filup RH podrás realizar todos los cálculos del IMSS gracias a nuestra Calculadora apegada a la Ley Federal del Trabajo y actualizada al Salario Diario y UMA al 2021, por lo que podrás estar tranquilo de tener el detalle exacto, legal y automático de las retenciones, pagos y nómina.
¡Obtén tu prueba gratuita por 30 días hoy mismo!
Permite que hagamos el trabajo tedioso por ti.
