Falta poco para que la versión 4.0 de la factura electrónica se implemente en su totalidad, después de varias prórrogas, este 1 de abril de 2023 será la única con validez para los contribuyentes, por esta razón es vital que nos preparemos para ejecutarlas correctamente. Si aún no conoces los cambios que se aplicarán o tienes dudas, quédate a leer este artículo, aquí te explicamos algunos de los cambios fundamentales
Datos:
Con el objetivo de conocer el régimen fiscal al que pertenecen los participantes de la operación, en la versión 4.0 de la factura (CFDI) será obligatorio que se especifique la siguiente información:
– Denominación o razón social del contribuyente
– Domicilio fiscal del emisor con código postal
– Domicilio fiscal del receptor con código postal
Nodos y atributos
De la misma forma, se implementaron nuevos nodos y atributos, así como reglas para validarlos, con la intención de identificar si las operaciones son objeto de impuestos directos o indirectos, así como si existe la exportación de mercancías. Enseguida detallamos cuáles son:
Atributos:
– Exportación
– Objeto de importación.
– Propósito
– TAX
Nodos:
Información global: creado para diferenciar los comprobantes expedidos al público en general.
A cuenta de terceros: para incluir información de facturación a cuenta de terceros dentro del cuerpo del CFDI.
Cancelación de facturas
El proceso de cancelación de facturas se vuelve más estricto, a partir del 2022 las facturas sólo podrán cancelarse dentro del periodo del ejercicio en que fue emitida y se reduce el periodo de cancelación de CFDI sin aceptación del receptor a un día.
Del mismo modo, esta versión nos exige indicar el motivo de la cancelación del comprobante, a través de las siguientes claves
01: Comprobantes emitidos con errores con relación
02: Comprobante emitido con errores sin relación
03: No se llevó a cabo la operación
04: Operación nominativa relacionada en la factura global
Es importante mencionar que después será necesario relacionar el folio fiscal del CFDI que sustituye al cancelado.
Hasta aquí hemos revisado los cambios fundamentales que se aplicaran en la versión 4.0 de la factura, si quieres revisar con mayor detalle cada punto, puedes consultar el sitio web del Servicio de Atención Tributaria (SAT), del mismo puedes leer más sobre la actualización de la Reforma Tributaria 2022 en nuestro blog.
Finalmente te invitamos a conocer Filup RH, herramienta digital que te permite automatizar 100% tu nómina, y evitar engorrosas actualizaciones como esta, ya que sus especialistas la mantienen al día con las regulaciones correspondientes.