El 26 de octubre de 2021, la Cámara de Senadores aprobó y turnó al Ejecutivo Federal diversos dictámenes aprobados por el pleno y que conforman el paquete económico para 2022, entre los que destacan la ley de ingresos de la federación y modificaciones en el Código Fiscal de la Federación (CFF), la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIESPS). Este paquete económico no contempla nuevos impuestos, ni aumentos a los existentes, sino adecuaciones a las normas actuales, pero con una tendencia a ampliar la base gravable de los contribuyentes. Aquí te explicamos los puntos más relevantes de la Reforma Tributaria 2022.
- Nuevo Régimen Simplificado de Confianza
- Inscripción obligatoria en el Registro Federal de Contribuyentes para mayores de 18 años
- Las instituciones financieras deberán informar mensualmente sobre depósitos en efectivo de los contribuyentes
- Límite establecido en la deducción de donativos para cálculo de impuesto sobre la renta
- Los contadores deberán reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) incumplimientos de las empresas que auditen
Además, se propone implementar un régimen simplificado de confianza para personas físicas y personas morales, se clasifica la tributación de las personas físicas de acuerdo a la actividad económica que realizan y al tipo de ingreso obtenido, otorgando exenciones, deducciones y diversas facilidades administrativas dependiendo del régimen en que se ubique el contribuyente. Dentro de la Reforma Tributaria 2022 está dirigido a: Además de la Plataformas Tecnológicas y Coordinados. El régimen Simplificado de Confianza buscara otorgar una manera sencilla, rápida y eficaz en el pago de las contribuciones, sobre todo para aquellos contribuyentes con menor capacidad administrativa y de gestión.
Así mismo, los Contribuyentes que tributen en el régimen Simplificado de Confianza obtendrán diversos beneficios como:
a) Las facturas que emitan podrán participar en el Buen fin.
b) Participar en los remates que realice el SAT.
c) No presentaran declaraciones informativas.
d) No llevarán contabilidad electrónica.
La Reforma Tributaria 2022 entrara en vigor el 1° de enero de 2022, y se presentaran declaraciones mensuales o solo una declaración anual de este año con su ajuste respectivo. Se reconocerán compensaciones o acreditamientos anteriores. Este régimen busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aumentar la base de contribuyentes con quienes se encuentran en la informalidad. Dentro de este régimen para las personas físicas no se aplicará una tarifa de impuesto progresiva sobre su utilidad total, sino una tarifa fija muy baja sobre sus ingresos. Es decir, si tienes ingresos de 300,000 pesos, la tarifa sería del 1% sobre esos ingresos.
Con la reforma al artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), el gobierno federal busca que el límite de las deducciones por realizar donativos ya no sea de 7% para dicho rubro, sino que los donativos se incluyan en el límite global las deducciones con 15%.
Como siempre, en Filup RH sabemos la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales pensando en tu comodidad y el soporte, para que te enfoques en lo importante, hacer negocio, por eso con nuestra plataforma es más fácil adaptarse a los efectos que pueda tener en su empresa la aplicación de estas disposiciones. Te invitamos a conocer nuestra plataforma y convencerte por ti mismo.
Te invitamos a leer 5 consejos para superar la cuesta de Enero en tu negocio para que inicies bien el año con tus finanzas.
