Todos damos por hecho que una jornada laboral debe ser de ocho horas, tanto los reclutadores como los candidatos buscan espacios con este tipo de jornada laboral que se ha mostrado como el horario más eficiente y más reconocido en las empresas.
Pero… ¿Sabías que existen diversos tipos de jornada laboral en México? Si estás en el área de Recursos Humanos es sumamente importante que conozcas las implicaciones legales y laborales de cada jornada, así como patrón podrás brindar un clima laboral apropiado para tus empleados y como empleado, podrás reconocer el tiempo que por ley debes estar en disposición a tu patrón.
La ley Federal del trabajo regula tres jornadas laborales, donde además establece un límite para cada una. A continuación, te las explicamos:
- Jornada diurna: Comprende desde las 6 de la mañana a las 8 de la noche, con una duración máxima por jornada de 8 horas.
- Jornada nocturna: Comprende desde las 8 de la noche hasta las 6 de la mañana, con una duración máxima por jornada de 7 horas.
- Jornada mixta: Comprende períodos de jornada diurna y nocturna, aquí la jornada nocturna debe ser menor a tres horas y media, si este aumenta el tiempo se considera jornada nocturna.
- Jornada reducida: Comprende la disminución de la jornada laboral común por motivo de alguna condición de salud que impide el cumplimientos de las horas acordadas en su jornada, existen condiciones para aplicar esta medida y deben ser acordadas por el patrón y el empleado.
- Jornada flexible: Este tipo de jornada está siendo implementada por muchas empresas en periodo post-pandemia, ya que se propone que los empleados logren más flexibilidad en su jornada laboral para que puedan darse el tiempo de alimentar su vida personal, recreativa e incluso educativa.
- Jornada por turnos: Esta jornada laboral es muy común en empresas donde la operatividad laboral está en constante actividad y no puede detenerse por lo que el horario es rotativo en beneficio de los empleados y el patrón, estos pueden ser hospitales, servicios de paquetería, etc.
Recuerda que el trabajador tiene derecho al descanso de por lo menos día y medio a la semana. Habitualmente es la tarde del sábado y el domingo completo, sin embargo, esto varía de acuerdo a las necesidades y acuerdos de la empresa.
Las jornadas suenan coherentes en su definición, sin embargo, no existe una relación estrictamente comprobada donde las horas trabajadas muestran una productividad efectiva. Es en este punto donde algunas empresas optan por implementar estrategias que puedan beneficiar a ambas partes.
Si la pandemia llegó a hacer algo, fue a cambiar el rumbo en que las empresas gestionan su personal, desde marzo de 2020 muchas empresas han laborado en modalidad home office y con ello la jornada laboral cambió drásticamente para muchos ya que a pesar de estar trabajando vía remota, algunos trabajadores consideran que la carga de trabajo aumentó y su rendimiento disminuyó.Muchos expertos comentan que la jornada de 9 a 5 ha muerto, ya que la flexibilidad que otorga el trabajo de manera remota permite que los empleados puedan administrar mejor su tiempo.
En Filup te recomendamos continuar optando por la modalidad en vía remota para proteger al máximo la salud de cada trabajador, manteniendo las horas laborales y creando el tiempo para el descanso y la recreación.
Es una realidad que las empresas se han adaptado al máximo a la nueva normalidad, ya que están ofreciendo mucha flexibilidad en su jornada laboral, esto también dependerá del giro de tu empresa y las exigencias de la misma, pero culturalmente la manera en que se trabaja tiene que migrar a mayores aperturas y posibilidades para con los empleados. Esto tiene que ver con el salario emocional y la estrategia de employer branding que tu empresa otorga.
Si eres encargado de Recursos Humanos recuerda que se debe establecer de manera clara y concisa el ritmo de trabajo de la empresa, esto dentro del marco legal de la LFT. Con Filup RH tienes la herramienta perfecta para controlar la gestión de tu equipo de trabajo, desde contratación digital hasta expedientes electrónicos y control de asistencia.
¡Da un paso adelante y comienza a digitalizar tu empresa!
Obtén tu prueba gratuita de Filup RH hoy.
