El crédito Infonavit es un crédito hipotecario que se otorga a todos los trabajadores que estén afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga créditos hipotecarios relacionados a la vivienda, es decir, puede darte un crédito para comprar una casa, para construirla o para remodelarla. Pero ¿Cómo se relaciona Infonavit y la comunidad LGBT?
Dentro del marco del día del Orgullo LGBT, el Infonavit ha recalcado el compromiso que tiene con dicha comunidad, a través del respeto, la inclusión y la debida atención sin importar su género o preferencia sexual.
Para fomentar este objetivo, te contextualizaremos con algunas cifras, el acceso a esta solución hipotecaria, Infonavit ha brindado más de 20,000 créditos hipotecarios a parejas del mismo sexo del 2019 a lo que va del 2021, esto ha beneficiado a más de 10,000 parejas y ha dejado una derrama económica por encima de los 7 millones de pesos; más de 1,000 matrimonios accedieron al crédito conyugal también otorgado por Infonavit y se brindaron casi 20,000 créditos con la modalidad que permite que una pareja adquiera una vivienda sin necesidad de estar casados, esto benefició a más de 9,000 parejas que forman parte de la comunidad LGBT.
A nivel nacional el 56% de los créditos otorgados se concentran en siete entidades, Jalisco con 25 parejas beneficiadas, Baja California con 21, Estado de México con 20, Quintana Roo con 19, Nuevo León con 11, Guanajuato con 15 y Chihuahua con 11, según el portal La Jornada.
Cabe resaltar que el compromiso de Infonavit es tal, que para difundir los derechos de la comunidad LGBT, dentro del Instituto se realiza en cada Junio la Semana del Orgullo LGBT+, donde exponen conferencias, actividades, conversatorios con su comunidad y la comunidad externa en aras de fomentar la inclusión y la no discriminación, además, por su gran esfuerzo en pro de la comunidad, el Infonavit ha sido reconocido como Great Place To Work en 2020, al ser considerado como el mejor lugar para trabajar en la categoría de diversidad e inclusión.
El considerar a las personas de la comunidad LGBT y cualquier tipo de comunidad que merezcan mayor inclusión, respeto ya sean afrodescendientes, con alguna discapacidad, indígenas merecen trato igualitario ante la ley. En Filup RH reconocemos que es importante concientizar considerando que el Infonavit y acceder a cualquier tipo de prestación estatal es un derecho para todos. La percepción que le brindamos a los demás es de vital importancia en estos tiempos, ya que una empresa flexible e incluyente aporta más en su employer branding y para lograr esta oferta necesitas desarrollar junto a tu equipo su propuesta de valor de empleo y cuidar tu marca para que sea vista de manera positiva por todos.
